El ministro de Minas, Andrés Camacho.
El ministro de Minas, Andrés Camacho.
Foto
Andesco

Share:

MinMinas asegura que ya nombró a dos comisionados para la CREG

Dio a conocer la noticia en el Congreso de Andesco después del 'jalón de orejas' de la Procuradora General.

Después de que la Procuradora Margarita Cabello, en el marco del Congreso de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), mostrara su descontento porque ni Presidencia ni Ministerio de Minas habían designado los expertos que deben conformar la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el ministro de Minas, Andrés Camacho, aseguró que por el momento solo se han escogido a dos.

“Nosotros estamos nombrando en los tiempos. Hasta el momento ya tenemos dos en propiedad. El Comisionado Omar Frías que es el director ejecutivo; está el nombramiento de Baisser Antonio Jiménez Rivera, y están en proceso la revisión de las otras hojas de vida para lograr los nombramientos”, informó el alto funcionario.

De Jiménez Rivera se conoció que es especialista en Administración Financiera, y magíster en Ingeniería área eléctrica, estudios los desarrolló en la Universidad de los Andes. De igual manera, se ha desempeñado como asesor del Ministerio y ha trabajado en la Unidad de Planeación Minero-Energética.
 
El Ministro también señaló que los nombramientos se han dado rigurosamente puesto que “hemos hecho la revisión de las hojas de vida y hemos hecho una reflexión sobre la necesidad de lo que significan estos nombramientos, ya que son de periodo y prueba de ello es que se firmó un nuevo decreto con el nombramiento del comisionado Baisser Antonio Jiménez Rivera. Se están dando la revisión de las hojas de vida, los exámenes de los demás comisionados que hará falta nombrar”.
 
Ante el debate que ha generado la demora en los nombramientos, el ministro aseguró que todo es un proceso.

“Nosotros hemos hecho una reflexión sobre la necesidad de que la Comisión de Regulación y Gas pueda ponerse al servicio de la transición energética justa, y esa revisión sobre los comisionados que puedan cumplir con los requisitos nos ha llevado a unos obstáculos. Si yo tengo expertos internacionales hoy con la regulación existente no se pueden nombrar, porque no tienen la experiencia certificada en Colombia. La única manera de obtener la experiencia que hoy está legalmente establecida es en dos lugares, uno que hayan estado en gobierno o que hayan estado en una empresa”, sostuvo.

Con estas designaciones que están próximas a completarse, la Comisión volvería a tener sostenibilidad a la hora de tomar decisiones.

Más sobre este tema: